Introduccion:
Adobe Illustrator Cs3 representa una de las mejores opciones para la creación, edición y corrección de gráficos vectoriales y diseño para impresos.
Además de sus novedosas funciones para imágenes 3D.
Objetivos:
Conocer la interface del programa, entender su lógica y aprovechar al máximo la aplicacion de herramientas.
1.- Interface del programa
Identificación de los diferentes sectores del programa (barra de meus, barra de herramientas, ventana de documento, menu de paneles de trabajo y panel de control)
Visualización y uso de las diferentes formas de organizar paneles de trabajo (anidado de ventanas, edición del dock)
Uso de los espacios de trabajo establecidos y creación de áreas de trabajo personalizadas (workspace).
2.- Operaciones básicas de manipulación de documentos
Creación de documentos y ajuste de características del mismo
Abrir, cerrar y guardar documentos.
3.- Organizacion de objetos
Manejo de la ventana de capas.
Organizar objetos por medio de comandos de menú (Enviar al frente, mandar hacia atras).
4.- Técnicas de creación de dibujo vectorial
Manejo de las diferentes herramientas de selección y sus diferencias entre sí.
Distinguir los atributos de toda forma de vectores.
Herramientas para crear formas simples.
Técnica para creación de formas complejas por medio de la herramienta pluma.
Creación de formas complejas a partir de la combinación de formas simples (trazados compuestos).
Creacion de ilustraciones digitales a partir de imágenes de pixeles (fotografías) por medio del comando live tracing.
5.- Aplicacioón y administración de color
Aplicación de color a formas vectoriales.
Creación de muestras de colores sólidos a partir de la ventana de color.
Creación de muestras de gradientes desde la ventana de gradiente.
Creación de muestras de patrones.
Uso de bibliotecas de color (colores pantone).
6.- Creación y manipulación de texto
Manejo de las distintas herramientas de texto (vertical, horizontal, en contornos).
Aplicacion de atributos de párrafo.
Aplicación de atributos de caracter.
Manejo de las distintas cajas de texto (párrafo y de titulares).
Vinculación de cajas de texto.
Envolver con texto elementos de diseño.
Convertir figuras de vectores en cajas de texto.
7.- Manejo de efectos especiales
Transformación manual y numérica de objetos de diseño (escala, rotación, posición).
Efectos Illustrator.
Efectos Photoshop desde Illustrator.
Ventana de transparencia. Modos de mezcla y manejo de opacidad.
Creación de símbolos y manipulación de los mismos por medio de las herramientas adecuadas.
Creación de objetos ornamentales a partir del uso de pinceles (caligráficos, de arte y disperción).
Creación y edición de mezclas de objetos (blendings).
Enmascarillado de objetos con figuras de vectores.
Creación de estilos gráficos.
Creación de objetos tridimensionales por medio de los efectos 3D.
8.- Creacion de documentos finales para impresión o para web.
Creación de documento PDF para impresión digital.
Creación de documento PDF para distribución en web.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario